Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra cookies policy.

%item->titulo%%

Agenda

CARTEL ANUNCIADOR CARNAVAL 2025 MORÓN DE LA FRONTERA

CARTEL ANUNCIADOR CARNAVAL 2025 MORÓN DE LA FRONTERA

El Carnaval de Morón de la Frontera ya tiene su cartel anunciador. Se trata de una obra del artista Carlos Azagra (Morón de la Frontera, 1957). Nombrado Hijo Predilecto en 2023, Carlos Azagra es un dibujante, historietista e ilustrador conocido a nivel internacional por sus colaboraciones en publicaciones emblemáticas como la revista satírica «El Jueves», con la serie «Pedro Pico y Pico Vena», entre otras. En 2020 publicó el cómic titulado «Fonda Pascual», en el que hace un recorrido por las vivencias en el Morón de los años sesenta y setenta con la mítica Fonda de sus abuelos como protagonista.

Las fechas del Carnaval 2025 irán del 14 de febrero al 2 de marzo, siendo el viernes 14 de febrero el acto oficial de presentación que contará con la presencia del propio Azagra.

#carnaval25 #moronciudaddecarnaval
#turismo #turismomoron
#morondelafrontera #impulsamoron




Mapa de Morón de la Frontera

Oficina de información turística de Morón

La Oficina de Turismo de Morón de la Frontera se encuentra ubicada en parte de las dependencias de un convento del siglo XVII, anexo a la Iglesia de Santa Clara y en pleno corazón de Morón de la Frontera, junto a los Jardines de la Carrera, en Calle Utrera, Nº 1.

Esta oficina de turismo ofrece a todos sus visitantes información turística de Morón de la Frontera y su entorno así como de la oferta turística más destacada de de los principales destinos turísticos de España. Atiende diariamente a turistas, excursionistas y a la propia población local, ofreciendo una información fiable, clara y precisa en diferentes idiomas, de forma accesible y personalizada.

Este espacio, además de la Oficina de Información Turística de la localidad, ofrece una zona expositiva y cultural para deleite del visitante, todo ello en una espectacular nave de dos plantas que conserva el antiguo artesonado de madera del siglo XVII